
La caja de cambios CVT (Continuously Variable Transmission) es un tipo de transmisión automática que se diferencia de las tradicionales porque no utiliza engranajes fijos a diferencia de las cajas automáticas convencionales AT. En su lugar, emplea un sistema de poleas y correa metálica que ofrece cambios de relación infinito y contínuo, brindando una conducción más suave y eficiente.
Aunque son más cómodas y económicas en consumo, las transmisiones CVT requieren cuidados especiales para mantener su buen desempeño y evitar reparaciones costosas primaturas, por no haber realizado un mantenimiento preventivo correcto y oportuno.
Principales Tips para Cuidar tu Caja Automática CVT
1. Usa Siempre el Fluido Correcto
- Emplea aceite de transmisión CVT específico, utiliza el que recomiende el fabricante de tu vehículo, nunca utilices un ATF genérico.
- Respeta los intervalos de cambio recomendados por el fabricante de tu vehículo (generalmente los intervalos son entre 40.000 y 60.000 km).
- Un fluido limpio y adecuado evita sobrecalentamientos y desgaste prematuro de los componentes internos de la transmisión.
2. Evita Aceleraciones Bruscas
- No pises el acelerador a fondo cuando estás detenido.
- Prefiere una aceleración progresiva, sobre todo en pendientes.
- La conducción suave reduce el esfuerzo sobre la correa metálica característica de la trnamisión CVT y las poleas que la acompañan.
3. Calienta el Motor Antes de Exigir la transmisión CVT
- Deja que tanto motor como transmisión lleguen a su temperatura ideal de trabajo.
- Durante los primeros minutos, conduce de forma tranquila, sin exigir la caja CVT.
4. Evita cambiar de “D” Drive a “R” Reverse sin Detenerte
- Debes pasar de Drive (D) a Reverse (R) sólo cuando el vehículo detenido.
- Cambiar la transmisión en movimiento genera impactos internos que reducen la durabilidad de la transmisión por el desgaste de sus componentes internos.
5. Evita llevar cargas pesadas o carros de arrastre pesados.
- La mayoría de las cajas CVT no están diseñadas para remolques exigentes como una casa rodante o un carro de arrastre que exceda la capacidad de carga del vehículo..
- Consulta siempre el manual de tu auto antes de enganchar un tráiler y revisa las recomendaciones de peso máximo para arrastre.
6. Aplica freno en intervalos en Bajadas Pronunciadas
- No dependas únicamente de la transmisión para frenar en descensos largos, aplica freno en intervalos (no en exceso).
- Apóyate en el freno y, si tu caja lo permite y tiene la opción, usa el modo L (Low) o manual.
7. Cuidado del Sistema de Refrigeración
- El sobrecalentamiento de la transmisión es uno de los principales enemigos de la transmisión CVT.
- Revisa el radiador y el enfriador de aceite de la caja periódicamente para evitar alzas de temperatura.
8. Haz Revisiones preventivas Periódicas
- Una inspección preventiva permite detectar fugas de fluídos o bien encontrar indicios desgaste temprano de componentes.
- Pon atención a ruidos extraños en la transmisión o ruidos cambios bruscos de revoluciones.
Conclusión
Las cajas automáticas CVT ofrecen suavidad, eficiencia de combustible con respecto a las cajas AT convencionales y por sobre todo, ofrecen comodidad en la conducción, pero necesitan de un mantenimiento más regular que otras transmisiones. Si aplicas estos consejos como: usar el aceite correcto, evitar aceleraciones bruscas y mantener el sistema de refrigeración, podrás alargar la vida útil de tu transmisión y ahorrar en costosas reparaciones a futuro.